Asaja Córdoba promueve la agricultura de precisión mediante drones

Asaja Córdoba ha firmado un convenio de colaboración con Tvant (Trabajos de Vehículos Aéreos no Tripulados). Asaja pretende con este convenio ofrecer a sus socios servicios de topografía, fotografía, fotogrametría e inspección aérea mediante drones. Hoy en día, los drones nos permiten realizar muchas tareas que hasta hace poco, eran imposibles o muy costosas de ejecutar. ... Leer más

La PAC debería aprovecharse de la revolución digital

Según declararon socios de EuroEFE al portal europeo Euractiv.com; la política Agrícola Común de la Unión Europea; debería aportar más flexibilidad al pago directo y al desarrollo rural para facilitar la introducción progresiva de las tecnologías digitales en el sector agrícola. Ante la creciente demanda de productos agrícola; la necesidad de proteger el medio ambiente ... Leer más

La comisión europea apuesta por la investigación e innovación con una inversión de 8.500 millones de euros.

La Comisión Europea ha anunciado que dedicará 8.500 millones de euros, de inversión, en 2017 para investigación e innovación en la Unión Europea. La inversión se repartirá de la siguiente manera: 416 millones para promover la seguridad alimentaria, la agricultura durable, la gestión del agua así como la bioeconomía. 633,5 millones para fomentar el ámbito ... Leer más

El sector agrícola: El sector más amenazado por el cambio climático

El sector agrícola es el sector más amenazado por el cambio climático.  "Si no actuamos ahora, no podremos erradicar el hambre y la pobreza para 2030", como se prevé en los Objetivos de Desarrollo Sostenible mundial. Por lo tanto, para preservar los recursos naturales y combatir el hambre y la pobreza, el sector debe necesariamente ... Leer más

Visual 3.0: la app agrícola que permite un mejor control de la calidad de los cultivos

Desde visualNACert queremos hablaros de nuestra app agrícola Visual 3.0. La app que permite un mejor control de la calidad de los cultivos. Hoy en día, las nuevas tecnologías están democratizándose en el sector agrícola. De hecho, numerosos agricultores ya han integrado en sus campos distintas soluciones tecnológicas como por ejemplo drones, sensores, aplicaciones móviles ... Leer más

El sector agrícola se está digitalizando

Software de gestión agrícola Mientras el sector agrícola es uno de los sectores más reticente a la innovación digital, en España, numerosas fincas agrícolas ya han integrado en sus campos diversas tecnologías agrarias con el fin de mejorar su productividad. Aunque la digitalización del sector parece difícil por la brecha que existe entre el mundo ... Leer más

El mercado de las nuevas ‘Start-ups’ es el mundo

Aunque solo hay un Silicon Valley en el mundo, Barcelona está sabiendo situarse como cuna y polo de atracción de start-ups (empresas de nueva creación) tecnológicas de toda índole. La ciudad combina talento local e internacional, calidad de vida, inversores y renombre internacional, un cóctel ideal para competir de igual a igual con ciudades como Berlín, Londres o Tel-Aviv, que hace años ... Leer más

La UE crea una plataforma para luchar contra el desperdicio alimentario.

La Unión Europea decidió crear una plataforma para luchar contra el desperdicio alimentario. Formaran parte de la plataforma los Estados Miembros; el Comité de Regiones; el Comité Económico y Social Europeo; la FAO; la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente así como una lista ... Leer más

Utilidades de los drones

El pasado sábado, las jornadas informativas, organizadas por la empresa Aerolugo en Lugo, fueron la ocasión para hablar de las múltiples aplicaciones de los drones. Un centenar de participantes pudieron escuchar a empresas vinculadas al mundo de los aviones no tripulados exponer las utilidades que tienen este tipo de dispositivo. Hablaron de sus aplicaciones en distintas ... Leer más

La agricultura de precisión para un futuro más seguro

En un futuro cada vez más cercano, la demanda de productos agrícolas estará en constante crecimiento, mientras que los recursos para conseguir dichos bienes disminuirán a una velocidad tremenda. Por ello, el sector agrícola debe renovarse e innovar para poder satisfacer esa demanda. Ante esta realidad, la agricultura de precisión se vuelve cada vez más importante. Permite de ... Leer más