Visual Vrain: La herramienta diaria del agricultor

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En visualNACert, llevamos más de 20 años analizando las tendencias del sector para poder desarrollar productos innovadores que aporten valor a nuestros clientes. Nuestra misión consiste en mejorar la rentabilidad de los negocios agrarios haciendo los datos útiles y accesibles. Para cumplir con nuestra misión, hemos diseñado distintas apps agrícolas: Visual 3.0, Visual PAC … Leer más

Comienza el curso de Asaja para jóvenes agricultores

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Asaja León empezó ayer a impartir un curso de Incorporación de Jóvenes a la Empresa Agraria. El curso tendrá una duración de 38 días hasta completar las 150 horas lectivas. Homologado por la Junta de Castilla y León, el curso cuenta con 18 profesores expertos en el sector agrícola. Compartirán sus experiencias con 26 … Leer más

¿CUÁNTO TARDAS EN HACER TU DECLARACIÓN DE LA PAC?

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»justificar»] Declaración de la pac En VisuaNACert tenemos la tecnología agraria más innovadora. Estamos siempre buscando nuevas formas de trabajar en el sector agrícola. Renovamos nuestros sistemas para que vosotros, los agricultores tengáis todas las facilidades para que vuestro negocio vaya perfectamente. Nuestra misión es mejorar la eficiencia y rentabilidad de los negocios agroalimentarios … Leer más

Nuevas ayudas para proyectos de innovación en el sector agrario

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, ha aprobado, unas subvenciones por importe de dos millones de euros, a proyectos de cooperación entre agentes del sector agrario. Los proyectos subvencionados tienen el objetivo de impulsar la innovación en el sector agrícola. Los dos millones de euros están cofinanciados al 80% … Leer más

CONTROLA EL STOCK DE PRODUCCIÓN QUE TE QUEDA EN CAMPO CON VISUAL 3.0

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Cada vez más las empresas del sector agrícola se están digitalizando para conseguir aumentar su rentabilidad. Lo que más están demandando son softwares agrícolas. Es decir apps para técnicos y agricultores, y tecnología big data para tomar decisiones de forma ágil. El sector hortícola ha sido tradicionalmente el más exigente en tecnología. Se ha modernizado antes en muchos aspectos … Leer más

Proyectos innovadores del sector agroalimentario en España

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Calidad Pascual ha creado a principios de año el concurso Pascual Startup, un evento que pretende impulsar la innovación abierta y colaborativa entre los emprendedores españoles del sector agroalimentario. Con la creación de este concurso, Calidad Pascual desea fomentar y apoyar la innovación e impulsar el talento emprendedor. Como lo indica Tomás Pascual, presidente … Leer más

El departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad destina 790.000 euros a formación y transferencia tecnológica en agricultura

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad destina 790.000 euros a formación y transferencia tecnológica en agricultura. Con la convocación de estas dos líneas de ayuda para la formación de agricultores y ganaderos, el dpto. de desarrollo rural y sostenibilidad tiene el objetivo de incorporar a los agricultores a las nuevas tecnologías y a … Leer más

Agroecology Europe: la nueva asociación que promueve modelos agroecológicos en Europa

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Conscientes de la importancia de desarrollar sistemas agroalimentarios sostenibles, desde visualNACert, donde desarrollamos software agricola, queremos hablaros de Agroecology Europe. Se trata de una nueva asociación internacional cuyo objetivo es promover nuevos modelos agroecológicos en toda Europa. Fundada por 19 científicos europeos, Agroecology Europe pretende difundir un nuevo modelo alternativo de agricultura: La agroecología. Un … Leer más

¡La agricultura ya es digital!

¡La agricultura ya es digital! [vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1475061219683{padding-bottom: 5% !important;}»] La transformación digital no afecta únicamente a las grandes empresas, sino que también se aplica en sectores en los que su integración puede ser más costosa en un inicio, como es el sector agrícola. Su recién democratización en el sector demuestra un entusiasmo real por parte … Leer más

Controlar el campo con el móvil

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Se prevé que dentro de 40 años, la población mundial aumentará hasta los 9.500 millones de personas. El rápido crecimiento de la población mundial representa así un importante reto para la industria agrícola. De hecho, dentro de 40 años, la industria agrícola deberá ser capaz de abastecer a todos los habitantes, sin agotar los recursos del … Leer más