Jornada TIC Comunidades Regantes AVA-ASAJA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado miércoles 17 junio tuvo lugar una jornada-taller en AVA-ASAJA (Asociación Valenciana de Agricultores) con el objetivo de informar a los socios sobre nuevas tecnologías  de gestión y cartografía en zonas de riego.

La jornada la presentó Cristóbal Aguado Laza, presidente de AVA-ASAJA.

Durante la primera parte se habló de aplicaciones informáticas aplicadas a la gestión de información en riego,  donde Mercedes Iborra, CMO de visualNACert, presentó VISUAL.  De forma gráfica explicó a los más de 30 participantes como VISUAL ha revolucionado la visualización de datos en el sector agro y el valor que ofrece a las comunidades de regantes.[/vc_column_text][vc_single_image image=»8860″ img_size=»full» alignment=»center» css=».vc_custom_1444745968558{padding-top: 2% !important;padding-bottom: 2% !important;}»][vc_column_text]Actualmente las comunidades de regantes se enfrentan a la directiva europea 91/676/CEE de protección de aguas contra la contaminación por nitratos, y se les exige cada vez más el control de las cantidades máximas de estiércol y otros fertilizantes nitrogenados por hectárea para mejorar la calidad de las aguas.[/vc_column_text][vc_single_image image=»7040″ img_size=»full» alignment=»center» css=».vc_custom_1444746584090{padding-top: 2% !important;padding-bottom: 2% !important;}»][vc_column_text]VISUAL les permite crear el mapa de parcelas con las que trabajan, identificar aquellas que se encuentran en zonas vulnerables a nitratos, y también tendrían geolocalizados los contadores según sectores de riego. Tienen acceso a la información a sólo un clic, podrán consultar la fecha de lectura,  el consumo, quien la realizó, etc. Sin duda tener toda a la planificación de los consumos  en un mapa interactivo agiliza mucho el trabajo.[/vc_column_text][vc_single_image image=»8862″ img_size=»full» alignment=»center» css=».vc_custom_1444746016335{padding-top: 2% !important;padding-bottom: 2% !important;}»][vc_column_text]Tras ver la cómo funcionaba VISUAL y comprobar lo rápido que es el software de mapas, los asistentes quedaron muy interesados y ya se proponía para integrarlos con otros sistemas informáticos a los cuales VISUAL puede conectarse sin ningún problema.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]